Me parece una unidad didáctica muy bien secuenciada que se adapta al nivel de primero de la ESO y que propone trabajar en cada sesión de contenidos una destreza lingüistica. Propicia además el partir de los conocimientos previos de los alumnos y el debate, a excepción paradógicamente, de las sesiones en las que se incluyen las herramientas interactivas que las realiza individualmente el alumno. Veo muy interesante el trabajar con los sentidos y canciones que acerca al alumno al conocimiento de la Tierra. Es una unidad que siendo de Ciencias Naturales la podría aplicar a la materia de Geografía e Historia. ¡ Enhorabuena¡
Me parece una unidad didáctica muy bien secuenciada que se adapta al nivel de primero de la ESO y que propone trabajar en cada sesión de contenidos una destreza lingüistica. Propicia además el partir de los conocimientos previos de los alumnos y el debate, a excepción paradógicamente, de las sesiones en las que se incluyen las herramientas interactivas que las realiza individualmente el alumno. Veo muy interesante el trabajar con los sentidos y canciones que acerca al alumno al conocimiento de la Tierra. Es una unidad que siendo de Ciencias Naturales la podría aplicar a la materia de Geografía e Historia. ¡ Enhorabuena¡
ResponderEliminar